El ministro de la Producción de la Provincia, Roberto Ceretto, reafirmó que el gobierno de Santa Fe "tiene como ejes de su política de producción hacer hincapié en el impulso al comercio exterior, avanzar en la capacitación en ciencia y tecnología, buscar nuevos emprendimientos más allá del agropecuario y afirmar el Programa de Municipios Productivos". El funcionario se expresó así ante una treintena de empresarios locales durante la presentación que realizó la Intendencia de su flamante Oficina de la Producción, que estará a cargo de Guillermo Vitali.
Ceretto dijo que se busca que "en esta etapa cada municipio y comuna provincial avance en la creación de una secretaría de la producción" y que "los empresarios deben hallar en los gobiernos locales un área específica que se ocupe de su problemática". Tras su exposición, el ministro escuchó algunas necesidades empresariales, como la de la creación de un área industrial en el municipio.
Ceretto también escuchó el descontento generalizado por el Programa de Uso Racional de Energía Eléctrica (Puree), que pretende aumentar la tarifa a quienes no logren reducir un 10% el consumo en igual período de 2004. "Quieren fomentar la producción y nos castigan con aumentos encubiertos", dijo un asistente, quien agregó: "No malgastamos la energía eléctrica, consumimos para seguir produciendo y nos tratan como si estuviéramos haciendo un daño".
El intendente Daniel Lioi sostuvo: "La creación de un área dedicada a la producción era una deuda que teníamos para con los sectores empresariales de la ciudad", y recordó que "hace rato que Granadero Baigorria debía tener un lugar para que el gobierno municipal canalice una política específica y para que los empresarios tengan un espacio donde relacionarse con el Estado local.
Nueva radicación
Por su parte, Vitali anunció la radicación de una nueva industria en Baigorria. Se trata del laboratorio Sertex, que podría generar más de 30 puestos laborales. Al referirse a su labor, Vitali dijo "Encararemos un relevamiento empresarial para que tengamos un monitoreo exacto de los sectores productivos y vamos a comenzar con la creación del área industrial en la zona de la ruta S-34 y la autopista, donde se construirá un acceso que será vital".
Seguridad jurídica para industrias
En otro orden, el ministro Ceretto expresó en Las Rosas la necesidad de dar un lugar específico a las industrias. "Queremos seguridad para que luego no tengan que estar acosados por los vecinos ante la Justicia por los ruidos que ocasionan", dijo ante empresarios.
El funcionario viajó a esta ciudad cabecera del departamento Belgrano junto al secretario de Industria, Comercio y Servicios, Mauricio Caucci, para desarrollar actividades con unos 50 empresarios y tratar temas del sector metalmecánico. Ceretto se encontró con un problema común a muchas industrias locales: la necesidad de poner en marcha un plan expansivo, pero la falta de espacios para hacerlo. El ministro se comprometió a trabajar en el tema.
Fuente Diario La Capital de Rosario