XV Encuentro Nacional de Logistica Empresaria de ARLOG

Imprimir
La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG), organiza el día 12 de Setiembre de 2006 su "XV Encuentro Nacional de Logística", en el Hotel Sheraton Pilar. La Logística es una herramienta clave en la competitividad de las empresas de la economía del país, por lo tanto identificar las claves que generan una “Logística Competitiva” es fundamental para sustentar una economía sana y con capacidad de crecimiento. En Arlog entendemos que las tres Claves son: los Recursos Humanos; La Infraestructura y la Inversión Empresaria y la Productividad.

Programa


  08:30 a 09:00
RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN
 
  09:00 a 09:15
APERTURA
 
   
Apertura de la Jornada a cargo del Sr. Mauro Sperperato – Presidente de ARLOG.
Introducción a la temática y desarrollo del Encuentro: Sr. Fernando Balzarini, Presidente del XV Encuentro.
 
  09:15 a 10:00
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO
 
   
Exposición del Sr. Juan José Llach sobre la problemática actual argentina y perspectivas esperables para los próximos años, que afectarán las tres Claves para la Competitividad Logística.
 
  10:00 a 11:30
CLAVE 1 – LOS RECURSOS HUMANOS
 
   
La Logística, como toda actividad de servicio, se soporta en la Calidad, Capacidad y Productividad de los Recursos Humanos involucrados y por tanto, es la primer clave de la Competitividad Logística. Cuáles son las tendencias, las herramientas que podemos utilizar y las claves en la gestión de los Recursos Humanos, serán desarrolladas por los siguientes expositores:
  • Sr. Horacio Quirós – Presidente de ADRHA. Asociación de Recursos Humanos de Argentina.
  • Sr. Ricardo Bäcker – Director de Korn Ferry
  • Sr. Gustavo Figuerola – Gerente General de Exologística S.A.
  • Sr. Fabián Yannone – Coordinador - ARLOG
 
  11:30 a 11:45
COFFE BREAK
 
  11:45 a 13:00
CLAVE 2 – INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
 
   
Hay dos áreas de inversión, donde cada una aporta a la rentabilidad y a la eficiencia de la actividad logística en forma directa: la infraestructura pública, que depende de inversiones gubernamentales y las inversiones privadas que dependen de las empresas. Cómo influyen en la actividad, será desarrollado por:
  • Sr. Jorge Tesler – Director de LPI (Grupo Román)
  • Sr. Arnaldo Bocco – Director del Bco.Central de la R.Argentina.
  • Sr. Roberto Schulzen – Gerente General de Schoss S.A.
  • Sr. Carlos Musante – Coordinador – ARLOG
 
  13:00 a 14:30
ALMUERZO
 
   
Previo al almuerzo, el Presidente de ARLOG, Sr. Mauro Sperperato, presentará los Objetivos y planes de acción de la Institución.
 
  14:39 a 15:45
CLAVE 3 – LA PRODUCTIVIDAD EN LA CADENA LOGÍSTICA
 
   

La Productividad Logística es la consecuencia de una adecuada Estrategia de Gestión, soportada por recursos humanos infraestructura, procesos y tecnología. Estos aspectos serán desarrollados por :

  • Sr. Juan Bour – Director de FIEL
  • Sr. Marcelo Costa - Gerente de Logística y Comercio Exterior Grupo Cencosud
  • Sr. Guillermo Paniego – Director de Proyectos Especiales de Danone Argentina
  • Sr. José Luis Losada – Coordinador - ARLOG
 
  15:45 a 17:00
LO COMÚN DE LAS CLAVES
 
   

Una mesa de debate con directivos de empresas productoras, de servicios y operadores logísticos, sintetizarán los elementos comunes a las tres Claves Logísticas y expondrán su visión sobre el contexto actual y sus perspectivas.

  • Sr. Fernando Balzarini - Coordinador - ARLOG
 
  17:00 17:15
COFFE BREAK
 
  17:15 a 18:15

UN CASO DE LOGÍSTICA APLICADA... Ó UNA AVENTURA LOGÍSTICA...

 
   

Rodar tras un sueño ó la aventura de lograr objetivos aparentemente inalcanzables, casi sin recursos, pero con imaginación y una fuerte convicción.

  • Candelaria y Hernán Zapp
  • Sr. Marcelo Arce – Coordinador – ARLOG
 
  18:15
CIERRE
 
   
Cierre de la Jornada por el Sr. Mauro Sperperato - Presidente de ARLOG y el Sr. Fernando Balzarini – Presidente del XV Encuentro.
 


Consultas e informes


ARLOG Sede Central:
Tucumán 141 – 6°Piso of.”Ñ”
1049 – Buenos Aires – Tel/Fax: (54-11) 5199-2178
ARLOG Capítulo Rosario:
Córdoba 1868 – 1er.Piso – of.102
2000 – Rosario –Sta.Fe – Tel/Fax: (0341) 527-1020

Consultas:
Tomás Hirsch . Tel: 4779-5345
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.