Consorcios para la Exportacion

Imprimir
El Instituto para la Integración y el Desarrollo Latinoamericano (Idela) de la Universidad Nacional de Tucumán, organiza el seminario "Consorcios para la Exportación - En busca del mejor aliado". El mismo se realizará los días jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de agosto en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, y está dirigidoa ejecutivos y titulares de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), directivos de Cámaras Empresarias y Colegio Profesionales, estudiantes universitarios, etc..
PROGRAMA

1. La problemática de la exportación PYME en la Argentina presente.

2. Asociándose para exportar.
Razones que explican la importancia y el desarrollo de la asociatividad en el Comercio Exterior.
Ventajas de los Grupos de Cooperación y Consorcios para la Exportación. Antecedentes nacionales.
Sugerencias practicas para considerar en la creación de Agrupaciones y Consorcios especialmente exportadores.

3. Encuadre legal.

4. Consorcios para la Exportación
Conceptualización y características generales.
Objetivos.
Principales ventajas e inconvenientes. Razones para no conformar un Consorcio.
Factores de Éxito y de Riesgo.
Bases esenciales para su creación.
Diseño: Etapas para la creación.
Financiamiento de la operatividad.
Márgenes de beneficios.
Puesta en práctica: Promoción. Constitución. Coordinación. Manejo institucional. Gestión de negocios internacionales. Programas sectoriales de apoyo.

5. Asociatividad empresaria orientada a la exportación: Experiencias internacionales y locales recientes.

TALLER DE CONSULTA DE EXPERIENCIAS PARA PROYECTOS ASOCIATIVOS.

EXPOSITORES
JORGE JOSE TORRES. Director del Instituto para la Integración y el Desarrollo Latinoamericano (IDELA/UNT). Director del Curso de Comercio Exterior y Mercosur (IDELA/UNT). Director de la Carrera de Postgrado de Magíster en Relaciones Internacionales (UNT). Profesor Titular Cátedra de Derecho Internacional Público y Política Internacional (UNT). Profesor de las Universidades de Salamanca y Complutense de Madrid (ESPAÑA), UNSTA y Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Miembro del Consejo Académico de la Revista Estudios Internacionales de la Complutense (ESPAÑA).

FERNANDO MARTINO. Profesor Curso de Comercio Exterior y Mercosur (IDELA/UNT). Profesor Titular Régimen Bancario, Cambiario y Financiero, Instituto de Ciencias Empresariales (ICE). Consultor Externo, Representante Comercial y Asesor de Empresas Nacionales y Extranjeras en materia de correduría comercial para Mercados Externos. Coordinador Subcomisión de Comercio Exterior del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán.

INVITADOS ESPECIALES
Ana María Marchesi de Andriani, Presidente de Cámara de Comercio Exterior de Tucumán.
Ing. José Luis Mazza, Presidente de AFINCO.
Representante de Fundación Export-Ar - Fundación Standard Bank

COORDINACIÓN
Abogada Luciana Espasa.

DESTINATARIOS
Ejecutivos y titulares de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Funcionarios de la banca nacional y extranjera.
Directivos de Cámaras Empresarias y Colegio Profesionales.
Funcionarios de la Administración Pública nacional, provincial y municipal.
Profesionales universitarios.
Estudiantes universitarios.

DESARROLLO DEL SEMINARIO
Los días Jueves 3 y Viernes 4 de septiembre de 2009 en el horario de 19 a 22 horas. El Sábado 5 de Septiembre de 2009 en el horario de 10 a 13 horas.
Lugar de realización: Aula Dr. Manuel Belgrano, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNT, 25 de Mayo 471, Tucumán.

MATERIAL DE ESTUDIO Y CONSULTA
Se entregará sin cargo un CD con todo el material de estudio y consulta sobre el tema.

DIPLOMA
Se entregará un diploma con el carácter de Certificación de Participación a los asistentes que hayan asistido a las tres (3) sesiones del Seminario.

ARANCELES
Arancel General: $ 90 (pesos ochenta).
Ex alumnos del IDELA/UNT: $ 60 (pesos sesenta).

Informes e inscripciones:
Instituto para la Integración y el Desarrollo Latinoamericano (IDELA/UNT), 25 de Mayo (T4000IIJ) Tucumán.
Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 horas. Telefax Nº: (0381) 4220950. E- mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.