Feria de la Industria Argentina en Curitiba

Imprimir
Se realizará entre el 12 y el 15 de noviembre. La Provincia de Santa Fe ya reservó 300 m2. Además de mostrar las bellezas turísticas de la región, subsidiará el espacio de las empresas santafesinas que vayan a exponer productos de diversos rubros, tales como alimentos, máquinas, plástico, textil, cuero y calzado. Con un menú de ríos, estancias, selva, islas y lugares históricos, Santa Fe saldrá por primera vez en la historia a vender su oferta turística en el exterior. Será en el marco de la Feria de la Industria Argentina en Curitiba, Estado de Paraná, Brasil, a realizarse entre el 12 y el 15 de noviembre próximos, a la cual concurrirán unas 120 empresas de todo el país.

La participación en la feria de Curitiba es organizada por una trader rosarina, B & M (www.beyeme.net), que encabezada por Ricardo Diab, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Brasilera de Rosario y vice de la Asociación Empresaria de Rosario.

También forman parte de la movida los gobiernos de siete provincias y la Nación, por medio de la Secretaría de Pymes, quienes en conjunto reservaron unos 1.500 metros cuadrados en el Centro de Exposiciones de la Federación de Industrias del Estado de Paraná (FIEP), donde se desarrollará la feria.

Santa Fe, con unos 300 metros cuadrados, tendrá el stand más importante, y después le seguirán Córdoba, San Luis y Mendoza, con 200 m2 en cada caso; Mar del Plata, Entre Ríos y Río Negro, con 100 cada uno; mientras que la Sepyme reservó 170. En el comité organizador de la comitiva argentina, que coordina Diab, están presentes representantes de todas estas jurisdicciones y otros de Mendoza y Entre Ríos

"Tenemos además el apoyo de la Embajada de Brasil, que se encargará de organizar un encuentro con empresarios interesados en formar parte de un programa de incremento de la cadena de valor, el cual será coordinado por la Cancillería brasileña y el consulado argentino en Curitiba", relató Diab.

Para tener una idea de la potencialidad del mercado, cabe recordar que el Estado de Paraná tiene un PBI de 78,5 mil millones de reales (2001), una población de 9,5 millones de habitantes, con una renta per cápita de 8.208 reales/año. La renta per cápita en Paraná es un 20% mayor que la nacional, mientras que su PBI es el 6,7% del nacional.

Fuente: Punto Biz