Neuquén; Produccion y comercializacion de productos orgánicos

Imprimir
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) invita a productores y empresarios de la región interesados en la producción y comercialización de productos orgánicos en el mundo a participar de la "Jornada de Sensibilización Produccion y comercializacion de productos organicos" que se realizará el día Viernes 21 de noviembre en la Ciudad de Neuquén. Ficha de Inscripción (Versión PDF) Organizan Gobierno de la Provincia del Neuquén Consejo Federal de Inversiones (CFI) Lugar y fecha Auditorio Consejo Provincial de Educación - Belgrano y Colón - Ciudad de Neuquén Viernes 21 de noviembre de 2003, de 8 a 20. Destinatarios Productores y empresarios de la región interesados en la producción y comercialización de productos orgánicos en el mundo y su potencial regional. Objetivos Brindar a productores y empresarios de la Pro vincia del Neuquén y zona de influencia, un panorama sobre las características del mercado de productos orgánicos y el potencial productivo de la región. Justificación La Argentina se está posicionando como proveedora de productos orgánicos certificados ante importantes mercados consumidores, y esto ha provocado un creciente interés en diversos sectores productivos, debido a los diferenciales de precios que se ofrecen y a las proyecciones de crecimiento, cuyas tasas anuales van entre un 15 y un 20%. Las jornadas apuntan a difundir las características de este mercado y a señalar fortalezas y debilidades, a fin de que productores y empresarios puedan evaluar y proyectar sus potencialidades. Programa 8.00 a 8.30 Acreditación 8.30 a 9.00 Apertura. Programa de Apoyo a la Producción Regional Exportable. Líneas de financiamiento. Ing. Cecilia Calvi. Responsable Técnica - Unidad Operadora Provincial (CFI). Lic. Ana Gutman. Representante d el Cons ejo Federal de Inversiones. 9.00 a 10.30 La Producción Orgánica en la Argentina. Estadísticas de Producción. Normativas y Sistemas de Control. Sistemas de Certificación. El Rol del SENASA. Ing. Agr. Luis A. González - Coordinación de Productos Orgánicos. SENASA 10.30 a 10.45 Intervalo 10.45 a 12.30 La Producción Orgánica en los Valles Andinos. Posibilidades y dificultades. Ing. Agr. Eduardo Martínez - INTA Bolsón La producción frutícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Ing. Agr. Julio Merlo - Asesor Frutícola 12.30 a 14.30 Almuerzo libre 14.30 a 15.30 Mercado interno. Características, consumo, estrategias y experiencias de comercialización. Venta domiciliaria, supermercados, negocios especializados, ferias, etc. María Calzada - Gerente de El Rincón Orgánico - Comis. Directiva - MAPO 15.30 a 16.30 Mercados externos. Producción y consumo de productos orgánicos en el mundo. Evolución. Posicionamiento de la Argentina. Productos, destinos, barreras, requer imientos de los distintos mercados. Lic. Julio M. Corsaro - Dir. Ark Consulting Group - Área de Mercados Internacionales - MAPO 16.30 a 17.00 Preguntas - Bloque Mercado 17.00 a 17.15 Intervalo 17.15 a 17.30 MAPO Regional Patagonia Andina. Propuestas. Acciones. 17.30 a 19.30 Experiencias Regionales: Una experiencia Micro. Fruta, tomate y dulces Chiche Gomez Moreno - La Pirca Producción de Frutas de Pepita y de Carozo Ing. Sergio Stangaferro - Ernesto Bartusch Horticultura y Agroturismo Dora Rabinovich - Chacra La Alpina Programa de Desarrollo Hortícola. Municipalidad de Centenario 19.30 Cierre Informes e inscripción Completar la ficha adjunta. Vacantes imitadas. Cierre de inscripción: 17 de noviembre de 2003 Unidad Operadora Provincial CFI - Neuquén Belgrano 350 (8300) Neuquén Tel.: 0299 - 4495640 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.