Los artesanos de Bolivia están listos para llevar al mundo sus juguetes

“El objetivo para este año es certificar todos nuestros productos, abrir los mercados del exterior y poder lograr volúmenes importantes de exportación, digamos unos 50 mil”.
Jugando. Tal vez así comenzó este proyecto que hoy tiene una organización propia y está a punto de mostrar al mundo que el ingenio de los artesanos bolivianos también sabe cómo alegrar y divertir a los pequeños de la casa. Anatina Toys es la organización que nace de los distintos concursos artesanales convocados por la empresa Soboce para la fabricación de juguetes Leer más ›

Publicado en: Bolivia

Curso sobre diseño de envases, embalajes y etiquetas para la exportación

“La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Palencia va a impartir un Seminario en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) sobre “diseño de envases, embalajes y etiquetas para la exportación”.
Las prácticas de empaquetado y envasado, de embalaje y diseño de etiquetas, han avanzado con rapidez, creando para ello una técnica novedosa y cada día de mayor relevancia: el packaging. Las empresas compiten en un Leer más ›

Publicado en: España

Brasil, Rusia, India y China, el reto de la exportación española

Brasil, Rusia, India y China son las cuatro economías a las que las empresas españolas deben orientar sus exportaciones, afirmó el director de Comercio Exterior de “La Caixa”, Miguel Cayuela, y señaló que ése es el auténtico “reto” de la internacionalización, ya que a su juicio la Unión Europea se debe considerar como un mercado “doméstico”.
Cayuela participó hoy en una jornada sobre la internacionalización de las empresas navarras Leer más ›

Publicado en: España

Exportación de confecciones peruanas habría ingresado a etapa de desaceleración

Según cifras preliminares de ADUANAS, la Asociación de Exportadores (ADEX), manifestó que las exportaciones de nuestras confecciones habrían ingresado a una etapa de desaceleración en los últimos meses, es así que en el acumulado enero-marzo, la tasa de crecimiento ascendería a 4.1%, mientras que en marzo último habría registrado una caída de -1.1%.
El gremio exportador indicó que las exportaciones de ese sub sector no Leer más ›

Publicado en: Perú

Productos orgánicos mexicanos conquistan Europa

Los productos frescos mexicanos se posesionan cada vez más de los mercados europeos. Durante la exposición “BioFach 2005”, productores de orgánicos lograron ventas inmediatas por 390 mil dólares; en el corto plazo (6 meses) fue de 3 millones 150 mil y a mediano (un año) 3 millones 877 mil dólares.
La Coordinadora de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, de la Secretaría de Agricultura, destacó que productos como limón, café, aguacate, piña, cacao y mango son productos que se están consolidando en el gusto de los europeos y están en posibilidad de ampliar sus exportaciones. Leer más ›

Publicado en: México

Comercio internacional de Chile llegó a US$ 19,000 millones en primer trimestre

En el primer trimestre del año 2006, el comercio internacional chileno totalizó 19 mil 983 millones de dólares, registrando un aumento de 29 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, según el informe que elabora el Servicio Nacional de Aduanas.
El dinamismo en el crecimiento del comercio internacional del trimestre se manifestó tanto en los principales bloques económicos como en las Leer más ›

Publicado en: Chile

Cursos de capacitación en comercio exterior para empresarios colombianos

Colombia. La Cámara de Comercio de Dosquebradas tiene como uno de sus objetivos del 2006 capacitar a empresarios que tengan perfil exportador, para lo cual se les dictará talleres y charlas desde el sábado 22 de abril, en los siguientes temas: costos de exportación, términos de negocios internacionales, medios de pago, comercio electrónico y logística internacional.
Con el fin de que todos los asistentes tengan el suficiente conocimiento para que puedan comenzar a exportar sus productos desde el Municipio Industrial. Leer más ›

Publicado en: Colombia

ExportaFácil ofrece múltiples beneficios a las Micro y Pequeñas Empresas de Chile

Este sistema simplifica el proceso de exportación, contribuyendo a disminuir los costos de envíos fuera del país, y abre nuevas posibilidades de negocio con países con los que se han firmado acuerdos y tratados de libre comercio.
Los micro y pequeños empresarios pueden hacer todos los trámites de exportación en un solo lugar, de manera más fácil y económica, optimizando los costos de envío y mejora la competitividad. Leer más ›

Publicado en: Chile

Cómo hacer marketing en internet para exportar más

Badajoz, Merida – 25/04/06
En este seminario se obtienen los conocimientos básicos y herramientas prácticas de Internet para integrar el sistema de exportación tradicional con el mundo online. Se dedicará un interés especial a herramientas como los e-mailings, las bases de datos y la gestión del conocimiento en activos no tangibles como la marca.
Se darán nociones de para valorar lo que es conveniente poner en una web y como conocer el coste real del trabajo. Todo ello Leer más ›

Publicado en: España

Paraguay amenaza con abandonar el Mercosur

La canciller de Paraguay, Leila Rachid, aseguró ayer que el Mercosur es hoy un proyecto inútil para los intereses de su país y que no tiene nada que ver con el bloque que se concibió en 1991, al tiempo que lanzó una velada amenaza de retiro si la unión aduanera no satisface los deseos del país.
Rachid se expresó así en una conferencia de prensa, luego de una reunión Leer más ›

Publicado en: Paraguay