Cómo empezar a exportar

Asturias, Oviedo 18/04/06
El seminario tiene por objeto argumentar las razones por las que es necesario salir a los mercados exteriores en el contexto actual de globalización.
Ese marco, en el que se desenvuelven las relaciones comerciales en la actualidad, obliga a las empresas a iniciarse en el conocimiento y puesta en práctica de los procesos de exportación necesarios para desarrollar sus Leer más ›

Publicado en: España

Agricultura de Chile debe adaptarse a las nuevas exigencias de calidad de los mercados internacionales

“Chile va a ser una potencia agroalimentaria”. Con ese claro predicamento, el recién asumido ministro Álvaro Rojas, sintetizó en entrevista dada a radio Cooperativa, las posibilidades y desafíos que se vislumbran para el sector de cara la bicentenario.
“Tenemos acuerdos con las principales economías del mundo, un sistema eficiente de Leer más ›

Publicado en: Chile

El comercio exterior de León se ha duplicado

León exportó el año pasado por valor de más de 400.000 euros, e importó casi 527.000. Las manufacturas del metal alcanzan casi la mitad de las ventas de las empresas locales.
Las cifras del comercio exterior en la última década llegaron más que a duplicarse, de forma que entre 1997 y el 2005 las exportaciones crecieron Leer más ›

Publicado en: España

Fabricantes españoles de equipamientos hoteleros se posicionan en China

Nueve empresas de la Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC), participan en una misión agrupada, con apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), dentro de la feria más importante del sector en el gigante asiático, Hotelex Shanghai 2006.
“Las perspectivas para China son buenas, con los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008 y la Leer más ›

Publicado en: España, Uncategorized

Comercio exterior entre Chile y EE.UU. aumentó un 28%

El comercio entre Chile y Estados Unidos aumentó en un 28% (en valor total) durante los primeros dos meses de este año, en comparación con igual período del 2005.
Es un 88% mayor que el comercio observado en igual fecha del 2003, antes de que entrara en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre los dos países. Leer más ›

Publicado en: Chile

Preparan medidas para facilitar el Comercio Exterior peruano

El Poder Ejecutivo implementará en los próximos meses aproximadamente 54 medidas para facilitar el comercio exterior, informó la Comisión para la Promoción de Exportaciones (Prompex).
“Estas 54 medidas están planteadas en el Plan Maestro de Facilitación que son Leer más ›

Publicado en: Perú

Costa Rica exhibirá sus ventajas comerciales y turísticas en el Mundial 2006

Costa Rica exhibirá sus atractivos comerciales, turísticos, naturales y culturales durante el mundial Alemania 2006, en el “Costa Rica Arena”, un campo ferial que estará ubicado en el “Forum am Deutsches Museum” de Múnich.
La Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) de Costa Rica y la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) informaron en una rueda de prensa, que Leer más ›

Publicado en: Costa Rica

Productores peruanos podrán exportar cítricos a EEUU a partir de julio

El Ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero señaló que a partir de julio del 2006, los productores de cítricos peruanos tendrán el camino abierto para exportar a los Estados Unidos.
“El gobierno estadounidense a través de su embajada en el Perú, nos ha informado que el Servicio de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha dado luz Leer más ›

Publicado en: Perú

El Parque Tecnológico de Andalucía exporta su modelo al Magreb

Expertos del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) prestarán durante tres años asesoramiento y apoyo técnico a la Agencia de Promoción de la Industria (API) de Túnez para crear una red de incubadoras de empresas en este país.
El director general del PTA, Felipe Romera, firmó ayer con el director general de la Agencia de Promoción de la Industria, Mohamed Ben Abdallah, un Leer más ›

Publicado en: España

Espera Nicaragua poder incrementar su comercio con Panamá en un 15 por ciento

Nicaragua espera incrementar su comercio con Panamá un 10 a 15 por ciento por año como resultado del tratado de libre comercio que ambos países negocian, informó el viernes pasado una fuente oficial.
El jefe de los negociadores de Nicaragua, Dean García, informó de que el comercio entre ambas naciones ha registrado un incremento a pesar de que no existe un acuerdo comercial. Leer más ›

Publicado en: Nicaragua