Plan Nacional de Exportación del Paraguay, desarrolla mesas sectoriales

La generación de mesas sectoriales, conjuntamente con el sector privado, es una de las maneras claves para aprovechar las oportunidades del mercado internacional, señaló a su turno el director general de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Víctor Varela Allegretti.
“Estamos desarrollando a través del Plan Nacional de Exportación las mesas sectoriales, por esa razón es que creemos que vamos a Leer más ›

Publicado en: Paraguay

El Salvador representa una buena opción para la exportación colombiana

La próxima semana se oficializará el inicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con El Salvador, durante la visita que realizará durantes dos días a Colombia el presidente de esa Nación, Antonio Saca.
Según Analdex, en el caso de El Salvador, las exportaciones colombianas en los 30 principales productos no tradicionales ascienden a 11,3 millones de dólares mientras que las de Estados Unidos son de 18,5 millones de dólares. Leer más ›

Publicado en: Colombia

Nuevo aniversario del Instituto Boliviano de Comercio Exterior

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), celebró los 20 años de vida y de un trabajo intenso que ha permitido proyectar Bolivia hacia el mundo con un excelente apoyo a las exportaciones.

Leer más ›

Publicado en: Bolivia

Wines from Spain: El ICEX inicia una campaña para promocionar los vinos españoles

Pretende ganar y afianzar cuotas de mercado para un sector con poca internacionalización.
Wines from Spain es el título de una campaña puesta en marcha por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) para promocionar en los mercados de exportación los vinos españoles. Con esta iniciativa se pretende ganar y afianzar cuotas de mercado para un sector poco internacionalizado. Leer más ›

Publicado en: España

Uso de ventanilla única será obligatorio para exportadores de Paraguay

La utilización de la ventanilla única del exportador (VUE) será obligatoria a partir de todos los productos que se incorporen al sistema, a fin de que el Gobierno pueda controlar y obtener datos creíbles, afirmó su director ejecutivo Lic. Pablo Cuevas.
“Los procesos se realizarán con los productos que normalmente se exportan y luego se irán extendiendo a otros. El sector exportador ha apoyado Leer más ›

Publicado en: Paraguay

Internacionalización: Quieren triplicar la cifra de PyMEs andaluzas que operan en el exterior

La Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, despliega una campaña para que 8.000 empresas exporten e inviertan en nuevos mercados.
La proyección internacional es la única llave del éxito en un mercado tan complejo y global como el actual. Ésta es la filosofía que ha llevado a la Junta, de la mano de su Agencia para la Promoción Exterior (Extenda), a impulsar una campaña de comunicación y un plan estratégico con la misión de convencer a las pymes andaluzas de las bondades de dar el salto exterior. Leer más ›

Publicado en: España

Exportación de las grandes empresas chilenas crecieron el 27% en 2005

En un año en que el comercio exterior chileno estuvo fuertemente marcado por los altos precios de los commodities, las grandes empresas se convirtieron en el eje del dinamismo exportador, con un crecimiento del 27% en sus envíos, equivalentes a US$ 35.289 millones, muy por sobre el 6% que alcanzaron las Pymes (7% las medianas y solo 1% las pequeñas) y el exiguo 2% de las microempresas, señala la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en su informe semanal.

Leer más ›

Publicado en: Chile

Afirman que déficit exterior español no tiene solución a corto plazo

El secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, afirmó hoy que ‘no se puede hacer nada a corto plazo’ para solucionar el déficit del comercio exterior.
Aun así, recordó que, según sus previsiones, la aportación negativa del déficit comercial al Producto Interior Bruto (PIB) se reducirá ‘a algo más del uno por ciento en 2006’. Leer más ›

Publicado en: España

Empresas de Bolivia buscan espacio en mercado de Estados Unidos

Un total de 26 empresas potenciales exportadoras de Cochabamba expusieron ayer sus productos en el Centro Logístico de Comercio Exterior con el propósito de hallar nuevos mercados en Estados Unidos, en el marco del “workshop” organizado por la Cámara Departamental de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) en coordinación con el proyecto Bolivia Competitiva en Comercio y Negocios (BCCN) de Usaid.

Leer más ›

Publicado en: Bolivia

El boom exportador del Perú no involucra todavía directamente a las MYPE

Los efectos de la exportación no llegan a todos. Menos a las microempresas y pequeñas empresas (MYPE). Un informe de la consultora Pro Expansión señala que falta superar un gran trecho para que las MYPE sean parte directa del impacto de las exportaciones.
El sentido inverso ha tomado posesión: cuanto más crece el valor de las exportaciones son menos las empresas que se reparten la torta. Leer más ›

Publicado en: Perú