La Oportunidad de Internacionalización a través de la participación en licitaciones internacionales

La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, en colaboración con el Instituto Valenciano de la Exportación, IVEX, S.A. organizan la Jornada “la Oportunidad de Internacionalización a través de la participación en licitaciones internacionales” que se celebrará el martes 4 de abril en el salón de Plenos de la Cámara de Comercio, situado en la Calle Poeta Querol, 15.

Leer más ›

Publicado en: España

Empresas no conocen suficientemente las Cámaras de Comercio de España

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Javier Gómez Navarro, reconoció hoy que estos organismos no son lo suficientemente conocidos por los empresarios que las financian porque aquéllas no han hecho un esfuerzo para ello en los últimos años.
Tras reunirse con el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, después de inaugurar el séptimo Foro de Internacionalización de la Empresa en Murcia, Gómez Navarro explicó en rueda Leer más ›

Publicado en: España

Costa Rica mantiene cifras comerciales negativas

Costa Rica reportó en febrero cifras negativas en su saldo de comercio exterior al sumar exportaciones por 1.194 millones de dólares, pero importaciones mayores por 1.726,5 millones de dólares.
El déficit comercial en los dos primeros meses del año quedó en 532,5 millones de dólares, contra Leer más ›

Publicado en: Costa Rica

Foro de Internacionalización de la Empresa

El VII Foro de la Internacionalización de la Empresa (FIE 2006), organizado por el Instituto de Fomento y las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia, dio comienzo hoy con la participación de más de 1.000 empresarios.
El FIE tiene entre sus objetivos ofrecer a las PyMEs murcianas la posibilidad de recibir información de la mano de expertos sobre mercados internacionales. Leer más ›

Publicado en: España, Uncategorized

Pequeños productores palteros se capacitan en proceso exportador

Programa de Formación de Capital Humano para la Agricultura Familiar Campesina – convenio INDAP e INPROA – contempla además cursos sobre agricultura limpia y nuevas tecnologías de información.
Cerca de treinta productores de paltas asistieron días atrás en la Ligua al curso “Proceso Exportador y Mercados de la Unión Europea“, gracias a un convenio entre INDAP y el Instituto de Promoción Agraria, INPROA, que Leer más ›

Publicado en: Chile, Uncategorized

Las exportaciones de la provincia de Ciudad Real registraron un alza del 55%

Castilla-La Mancha. Las exportaciones de la provincia de Ciudad Real experimentaron durante el mes de enero una de sus últimas mejores marcas.
Con un repunte del 55,1 por ciento respecto a enero del año pasado, los productos de la provincia se consolidan como los más atractivos en el conjunto de la región, ya que el resto se comportó en niveles muy inferiores. Ciudad Real logró exportar 72 millones de euros, seguida Leer más ›

Publicado en: España, Uncategorized

El número de empresas exportadoras peruanas creció un 37% en últimos años

El número de empresas exportadoras creció en 37 por ciento en los últimos cinco años gracias a que el boom exportador permitió el ingreso de nuevas empresas y la diversificación de los mercados de exportación.
El crecimiento del comercio exterior estuvo acompañado de un mayor número de empresas exportadoras y un efecto similar se produjo en los mercados de destino, Leer más ›

Publicado en: Perú, Uncategorized

Cataluña tiende un ‘puente empresarial’ con Buenos Aires

Cataluña ‘seduce’ a las empresas de Buenos Aires para que se establezcan en esa región española como base para entrar en el competitivo mercado europeo, un objetivo cada vez más cercano por la recuperación de Argentina y la creciente relación económica a ambos lados del Atlántico.

Leer más ›

Publicado en: España, Uncategorized

Perú será el primer exportador de embarcaciones de lujo en la región andina

El Perú sería el primer país exportador en el área andina de embarcaciones de recreo de lujo, con la ejecución del primer proyecto de fabricación y venta en el extranjero promovido por la Fundación Custer y la Corporación Ballotta.

Leer más ›

Publicado en: Perú, Uncategorized

Exportación de fibra de vicuña genera ingresos por US$ 300 mil

Se prevé exportar hacia Europa y Japón. En París un abrigo de fibra fina de vicuña está valorado en 22.000 dólares.
Como una primera experiencia de comercialización de fibra silvestre de camélidos, seis asociaciones regionales de comunidades manejadoras de vicuña de Oruro, Potosí y La Paz, preparan la exportación de este producto hacia Europa y Japón. Leer más ›

Publicado en: Bolivia