Costa Rica abre oficina de promoción de comercio en la UE

El Gobierno de Costa Rica inauguró hoy en Bruselas su primera oficina para promocionar su comercio exterior en la Unión Europea, una iniciativa con la que pretende fomentar la exportación de productos de microtecnología e investigación farmacéutica, además de artículos tradicionales.
“Europa representa el segundo mercado para los exportadores de Costa Rica”, afirmó el ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Antonio González Sanz. Leer más ›

Publicado en: Costa Rica

Arranca Maraton Exportadora agroindustrial en Colombia

Con 195 compradores provenientes de 24 países y 297 empresarios colombianos, arranca el próximo domingo en Cartagena de Indias, la primera Macro Rueda de Negocios organizada por PROEXPORT en 2006, y la primera sectorial, dedicada a agroindustria.

Leer más ›

Publicado en: Colombia

La exportación de aceite virgen de oliva chileno creció 286% en 2005

La exportación de aceite virgen de oliva chileno creció 286% durante 2005 respecto del año precedente, al totalizar US$ 1,1 millón, de acuerdo a datos de Lexinexis.
Los principales destinos fueron Estados Unidos, España -que pasó del décimo lugar al segundo-, Brasil, Corea del Sur, Argentina, México, Japón, Colombia, Alemania y Costa Rica. Leer más ›

Publicado en: Chile

Creció un 22 % la exportación peruana en febrero

Las exportaciones aumentaron en 22.2% en febrero al alcanzar los US$1,374 millones, con lo cual registran 48 meses de crecimiento consecutivo, informó la Comisión para la Promoción de Exportaciones (Prompex).
En el segundo mes del año, los envíos de productos tradicionales Leer más ›

Publicado en: Perú

Andalucia y su Programa para analizar posibilidades en los mercados exteriores

Un total de 158 empresas han participado hasta la actualidad en el “Programa de Diagnóstico” puesto en marcha en 2002 por la Junta, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), con el fin de potenciar la internacionalización del empresariado andaluz mediante herramientas de asesoramiento individual.

Leer más ›

Publicado en: España

El comercio exterior de Colombia impulsó la recaudación de impuestos

En los dos primeros meses del 2006, la Dian recaudó 7,9 billones de pesos, 21,3 por ciento más que en igual lapso del año pasado.
Este crecimiento fue empujado primordialmente por los impuestos externos que se derivan de las operaciones de comercio exterior (aranceles e IVA), que aumentaron 37,4 por ciento, pasando de 1,15 a 1,58 billones de pesos. Leer más ›

Publicado en: Colombia

El Gobierno de Bolivia convoca a transportistas y exportadores para tratar el IVA cero

El Gobierno convocó a los transportistas de carga internacional como a los exportadores para tratar la tasa cero para el Impuesto Al Valor Agregado (IVA).
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Raúl Rada, dio a conocer que se cuenta con el documento en Leer más ›

Publicado en: Bolivia

Cesefor propone un nuevo modelo de negocio para paliar la crisis del sector del mueble en España

El plan de promoción para la exportación y los proyectos Contract y Sernova, propuestos por Cesefor, aspiran a mejorar la situación del mercado español del mueble. El mercado se encuentra en auge y cada día es más exigente pero el nivel de producción español ha permanecido casi invariable durante los últimos años lo que ha generado un aumento paulatino de las importaciones.
El Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León, Cesefor, reunió el Leer más ›

Publicado en: España

La Internacionalización de las TI: Asunto estratégico

Para Chile, el desarrollo de software, como industria, puede llegar a ser estratégico. Esto, por la fuerte demanda internacional por sistemas de clase mundial que son capaces de resolver temas tan complejos y de diferentes sectores.
Se trata de áreas notablemente especializadas que generan considerables montos de ingreso, tanto Leer más ›

Publicado en: Chile

Guías para la Exportación de la Música

Todas las claves de los grandes mercados musicales del mundo, indispensables para triunfar en el mundo de la música, se reúnen en una colección de volúmenes, editada por la Fundación Autor, junto a la Oficina Europea de la Música (EMO), bajo el título ‘Guías para la Exportación de la Música’.

Leer más ›

Publicado en: España