Exportaciones de Costa Rica en el primer trimestre fueron récord

Costa Rica logró incrementar sus exportaciones en el primer trimestre del 2006 en un 22%, una cifra récord en comparación con períodos similares en años anteriores.
“Este crecimiento récord obedece a la buena cosecha del sector agrícola (15,2% de aumento en ventas) y al apogeo del sector industrial (25%)”, señaló el jueves el ministro de Comercio Exterior, Manuel González.Detalló que entre enero y marzo el país colocó en total 1.965,2 millones de dólares, contra 1.615 millones del primer trimestre año anterior.

La piña se convirtió en el principal producto de exportación, con un crecimiento del 62% y 96 millones de dólares en ingresos. En el primer trimestre del 2005 había registrado 59 millones de dólares.

“Es un producto en etapa de consolidación y aunque no es fácil que sostenga ese ritmo, hay que considerar que apenas tenemos una migaja de mercados tan grandes como Estados Unidos y la Unión Europea, así que hay mucho potencial”, manifestó González.

Una suerte distinta mostraron el café y los textiles, pues ambos mostraron decrecimientos del 4% y 5%, respectivamente.

No obstante, el ministro apuntó que para el café la baja se debió a un asunto de precios y no genera preocupación mientras con textiles explicó que además de los precios, las cifras muestran una “estabilidad”.

“En el 2005 hubo un crecimiento del 4% y ahora esto, entonces podemos pensar que estamos dentro del margen de error”, dijo, al reconocer que el 2006 será un “año crucial” por la vigencia del tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Costa Rica es el único país que no ha aprobado el acuerdo.
Sobre los mercados, el más importante destino para Costa Rica fue Holanda, que además creció un 66%, seguido por las naciones centroamericanas y Estados Unidos con 17% de incremento.

Los mercados asiáticos, aunque con compras menores, mantuvieron su auge con incrementos de hasta un 224% en el primer trimestre, como fue el caso de Corea del Sur y del 150% en el de Taiwán.

González, quien dejará el cargo a partir del 8 de mayo cuando asumirá el nuevo gobierno, se mostró confiado en que el país seguirá “por la senda del crecimiento”, hasta lograr la meta exportadora fijada el año pasado de 11.000 millones de dólares para el 2010.

Para lograrlo, Costa Rica deberá exportar este año unos 7.900 millones de dólares. Associated Press

Publicado en: Costa Rica

Deja un comentario