Promoverán exportación de abejas reproductoras

República Dominicana tiene potencial para exportar abejas de una variedad propia.
El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) informó que promoverá la producción de abejas reproductoras para la exportación, aprovechando las condiciones de variedad única en el mundo que hay en el país. Leer más ›

Publicado en: República Dominicana

México presenta productos con éxito en todo el mundo

El Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (Bancomext) durante el mes de marzo apoyó la participación de 161 empresas y cinco organismos de los Gobiernos de los Estados, en ocho pabellones nacionales dentro de las ferias: London Book Fair (LBF); Feria Internacional de Calzado GDS; Alimentaria; Expocomer; Foodex; Micam; National Manufacturing Week (NMW), y Natural Products Expo West. Estos eventos tuvieron lugar en Londres, Inglaterra; Dusseldorf, Alemania;

Leer más ›

Publicado en: México

Sector informático será beneficiado por TLC con Estados Unidos

Los empresarios del sector de la informática previeron que el Tratado de Libre Comercio (TLC), que Colombia terminó de negociar con Estados Unidos, generará grandes oportunidades de desarrollo de la industria local.
Más de 200 empresarios de empresas multinacionales y nacionales de computación y tecnología participaron en un foro celebrado en Bogotá para debatir el futuro en Colombia de áreas como la movilidad y la empresa digital. Leer más ›

Publicado en: Colombia

La exportación étnica a USA es liderada por los tamales

El TLC dinamiza la venta de productos no tradicionales. El acuerdo ha generado un crecimiento del 8.1% en marzo.
De acuerdo con la Datco (Dirección de Administración de Tratados Comerciales) del Ministerio de Economía, durante el primer mes del acuerdo los productos no tradicionales han generado 35.6 millones de dólares, un 45.9 por ciento más que en el mismo período de 2005. Leer más ›

Publicado en: El Salvador

La internacionalización de las empresas sera apoyada por el IGAPE

Técnicos del centro recibirán consultas, prestarán servicios y ofrecerán información directa sobre 17 mercados exteriores.
El Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) ha organizado un «maratón de encuentros» con los empresarios gallegos interesados en la internacionalización de sus compañías. Leer más ›

Publicado en: España

Nuevo proceso exportador para la fibra de vicuña chilena

77 kilos 459 gramos de fibra de vicuña pre descerdada, listos para ofrecerse al más exigente mercado internacional, obtuvieron por su cosecha del año 2005 los ex miembros del proyecto F.N.D.R. “Aplicación Manejo en Cautiverio en la Provincia de Parinacota”.
En tanto, nuevo proyecto de manejo silvestre concluyó el proceso de postulaciones. Leer más ›

Publicado en: Chile

Ferias de vinos españoles en Japón

Estos actos, consistirán en unas pequeñas ferias de importadores de vinos aunque también expondrán algunos importadores de alimentos, para buscar clientes en el mercado minorista (incluyendo hoteles, restaurantes, grandes almacenes).
Este año, por primera vez, se celebrará dos veces en Tokio para atender a las peticiones de los importadores. Leer más ›

Publicado en: España

Faltan técnicos de comercio exterior en la República Dominicana

En el país faltan técnicos preparados en comercio exterior, según afirmaron el presidente y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Braulio Brache y Kai Schoenhals, respectivamente.
Dijeron que en el país hay pocos técnicos que puedan defender y asesorar a las empresas en materia de comercio exterior. Leer más ›

Publicado en: República Dominicana

Exportación peruana de aves de corral se incrementa un 204%

En un importante 204% se incrementó la exportación de aves como gallos, gallinas y pollos en el primer bimestre del año respecto a similar periodo del 2005. El monto pasó de US$ 353 mil 765 a US$ 1 millón 076 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El gremio exportador detalló que el Perú exportó tres partidas en el periodo enero-febrero de este año, las cuales son “Gallos y gallinas de peso inferior o Leer más ›

Publicado en: Perú

Proyecta empresa mexicana industrializar y exportar pulpa de guayaba

La planta procesadora de guayaba en el municipio es un hecho. Con lo último en tecnología aplicada en México, cuya inversión rebasa el 1 millón de dólares, se proyecta producir 12 mil toneladas de pulpa de calidad internacional al año.
A más tardar en mayo se harán las primeras pruebas de industrialización de la fruta, con lo que se dará arranque Leer más ›

Publicado en: México